ELLLLLLLLLLLLLLLL 4

Blog de Carmen Laviña


Es un gran eslogan porque la violencia de género tiene una relación directa con las desiguales relaciones de poder en la pareja, con el machaque de la autoestima que el maltratador ajercita cada día, cada instante contra su víctima, con el desprecio que la muestra en privado y en público...
Ya se que antiguamente cambiábamos cromos en clase, y que este que aparece aquí arriba no hubiera tenido precio. Diez, por lo menos, de los difíciles, me hubieran dado por él...
Ahora que se va acercando el 25 de noviembre, Día contra la violencia hacia las Mujeres, quiero mencinaros un libro que ha escrito Marina Doña Pozo y que ha publicado la Editorial MAD en su colección PsicoEduca. Tiene un título sugerente: "Alas de Libertad", pero más importante es su subtítulo y, por tanto, el contenido del libro. Se trata de la Prevención de la violencia de género en Educación Infantil.La autora se ha propuesto concienciar a la población escolar más pequeña de la importancia de vivir en igualdad y de saber respetar a las personas sin distintción de sexo, raza o religión. pero lo más importante es que no se queda en palabras, sino que ofrece recursos, técnicas y medios, que la proia autora ha empleado para promover estos valores en los niños y niñas.
Es muy fácil replicar sus métodos si se sigue el manual que ofrece para docentes de Infantil o para cualquier persona interesada en trabajar planes de igualdad. Es la propia autora, marina Doña quien afirma que "no hay educación si la práctica que se realiza en la escuela está de espaldas a los valores" y no uda en calificar su obra como "una invitación a caminar por una práctica innovadora, sensible y comprometida.
Animo a quienes creemos en la igualdad y e la negociación afectiva de conflictos a leer el libro. Luego que cada cual sque sus conclusiones.


Si como dijo el representante de la UGT, el morir sólo signifia que te haces invisible, Claudio debió sentirse muy a gusto el 16 de octubre reuniendo en el Centro Cívico La Rondilla de Valladolid a tantas personas que le querían, le respetaban y le admiraban en sus diferentes facetas. Como mestro de escuela y como maestro de vida, que fue para muchos de nosotros y nosotras.Habría que destacar muchas cosas del Homenaje: la mucha gente que había, los kleneex mojados, algunas de las intervenciones más emocionantes y personales... pero, sin duda, para mí lo más destacado fueron los miembros de su familia: su mujer, hijas, nieto, yerno...
Creo que si Claudio estaba allí de forma invisible les habría dicho: "Me siento orgulloso de todas vosatras. Ha merecido la pena vivir la vida por compartirla contigo, mujer, y por haber criado a las niñas. Le habéis echado coraje como yo se lo eché a la enfermedad y no quiero que dejéis de hacerlo. No me veis, pero me sentís y me presentís y cada lágrima que veo en vuestros ojos me pone más triste. Dejad de llorar y podréis vislumbrarme a vuestro lado, o en casa o en Aldeanueva. Es una pena que no sepáis que nunca voy a alejarme de lo que más he querido en este mundo y... en el otro. Os quiero con toda mi alma, ya que con el cuerpo no puedo".






Claudio recibiendo el premio a la Solidaridad de la PVE, de mis manos, en Granada.
Su yerno Quique y su mujer, Ventura.
Claudio López Serrano sin perder una palabra de lo que se decía a pesar de su agotamiento físico. En primera fila.
Claudio junto a su nieto y su hija, que no le abandonaron ni un momento.
Hay que tener poca verguenza, poca dignidad, y sí mucha desverguenza y maldad para utilizar la violación de dos niñas para arremeter -una vez más, un día más o una hora más- contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía. El que unos menores (todos varones) hayan cometido el referido delito es una cuestión por la que tenemos que preguntarnos toda la sociedad junto a la cuestión de qué valores estamos defendiendo y transmitiendo a la infancia, la adolescencia y la juventud.
Los que se hartan de despotricar contra la EpC y los valores ciudadanos que quiere transmitir, acusan a la asignatura -y por ende, al gobierno o a cualquiera que la difienda- de que ella tiene mucho que ver con que unos chicos hayan decidido abusar sexualmente de 2 chicas, y no se plantean qué tienen que ver en todo esto la familia, la escuela, los medios de comunicación...
O sea que como el alumnado estudia lengua y literatura, escriben sus mensajes SMS sin abreviaturas... O como estudian matemáticas le dan importancia a que unas deportivas cuesten 100 euros... O como.... ¡Hay que ser simplista, y sobre todo, manipulador!
Y no es eso lo peor... Lo peor es que quienes acusan o intentan lanzar sibilinas sospechas sobre la asignatura de EpC con respecto a estos desgraciados sucesos son los mismos que están defendiendo que no se imparta la asignatura, son los que están llevando a la población --muchas veces desinformada por ellos mismos-- a la desobediencia a las Leyes. A una objeción que el Tribunal Supremo ha dicho que no tiene lugar en este caso.
Quienes siempre se han creído en posesión de la verdad. Los que toda la vida han considerado que ellos eran los auténticos y exclusivos "proveedores de la moral" ya sea desde los púlpitos o utilizando los medios de comunicación, ya no llegan con sus valores a la mayoría de una sociedad que cree en valores morales, éticos y cívicos para toda la ciudadanía. Precisamente los valores que defiende Educación para la Ciudadanía.
Es decir que estos procelosos guardianes de la moral "una, sola y grande", se ven amenazados por una asignatura que respeta otras morales, compartidas y vividas personal y socialmente. EpC les desplaza. La sociedad les desplaza porque quiere pensar por sí misma sin que les digan que eso es pecado o "se les va a caer el pelo".

Pedro Zerolo tiene un blog estupendo, actualizado y, sobre todo, comprometido. Responde a su compromiso personal con el mundo, con las causas perdidas, con las causas que él ha contribuido a ganar, con el feminismo, con el Tercer Sector y con todos los temas sociales que contribuyan a hacer una sociedad mejor en este Estado Laico en el que vivimos.

Siempre nos había dicho la Iglesia Católica que el "orgullo" era un pecado, pero también puede ser un valor. Estar orgulloso de alguien, un padre de su hijo, una hermana de otra, un amigo de otro, una profesora de su alumno...

No sé si me gusta mucho que a Sabina le den Premios. Me parece que es como querer "aburguesar" lo marginal... Es como pretender oficializar como trabajo el oficio de "la Magdalena" o como querer que la "chica tenga la falda más larga y la lengua más corta"... Es como decir que la "mucha, mucha policía" ha rehabilitado a los colegas de la foto en dos minutos, y que mi querido Joaquín se hace mayor y ya no cree en "princesas". Si, quizá, es demasiado tarde... para todos y todas los que nos sentíamos un poco más "canallas" cada vez que le oíamos.

Que el líder de la oposición, Mariano Rajoy, utilice una ceremonia privada de bienvenida a la ciudadanía de un niño pequeño, famoso o no, para hacer política, para seguir dividiendo España, los planetas y las galaxias, es cuando menos estremecedor. Cuando más, intolerable.
La presidenta saliente, Carmen Laviña, le entrega simbólicamente, al presidente entrante, Luciano Poyato, las llaves de la Plataforma del Voluntariado de España.
El presidente de la Plataforma de ONG, Juan Lara; la todavía presidenta de la Plataforma del Voluntariado de España, Carmen Laviña, el Secretario General de Política Social, Francisco Moza; el secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG y Concejal, Pedro Zerolo; el presidente de la Red contra la Pobreza y portavoz del Foro de Agentes Sociales, Carlos Susías; y el Director General de Política Social, Juan Carlos Mato.
Juan Carlos Mato y Carlos Susías
Juan Lara y Pedro Zerolo
La presidenta de la Plataforma del Voluntariado de España, Carmen Laviña, flanqueada por el Secretario General de Política Social, Francisco Moza, y el Director General de Política Social, Juan Carlos Mato
Vista general de las personas asistentes al Acto en el Círculo de Bellas Artes
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra; el Secretario General, Francisco Moza, el presidente de UNAD, Luciano Poyato, la vicepresidenta de la Plataforma de Tenerife, Ester Asensio; el Director General, Juan Carlos Mato; la presidenta de la Plataforma del Voluntariado de España, Carmen Laviña, y dos representantes de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, acompañados por la directora de programas, Nieves Gómez.
El Secretario General de Políca Social, Francisco Moza, diserta con los que en unas horas se convertirían en presidente de la PVE, Luciano Poyato y en Secretaria General, Ester Asensio.
Pedro Zerolo, Francisco Moza y Carmen Laviña
En Asamblea General Extraordinaria, Luciano Poyato, de la organización UNAD, sustituye a Carmen Laviña, que ya había agotado como presidenta los dos mandatos que disponen los Estatutos, en representación de la Federación de Mujeres Progresistas, entidad que ahora continua su trabajo en la PVE, desde la Vocalía de Igualdad.
Mañana lunes, 25 de mayo, la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular , que preside Victorino Mayoral, comienza una nueva Campaña de Sensibilización, en esta ocasión, para informar a adolescentes y jóvenes sobre el VIH y su prevención.Copyright ©
Órdago a "pares" | About | Contact
Powered by Blogger | Template By 54BLOGGER